sábado, 17 de marzo de 2018

Los perros Sueñan

¿Los Perros Sueñan?
El cerebro humano trabaja de la misma manera durante el sueño MOR (Movimiento Ocular Rápido) como lo hace cuando está despierto. Los perros tienen el mismo sueño MOR y los patrones cerebrales durante el sueño son iguales. Por lo tanto, los científicos confían en que sí hay sueño en los perros. Pero, ¿qué sueñan los perros? Eso es algo que los científicos no saben. Es razonable suponer que el sueño de los perros son sus experiencias y aventuras durante sus horas de vigilia. Después de todo, MOR es cuando el cerebro está trabajando para organizar la información, así que es lógico que tu mascota este reviviendo las experiencias vividas durante el día. Me preguntaras que es el (MOR) eso lo puedes observar si vez a una persona dormida como mueve sus ojos con los parpados cerrados, al principio cuando te duermes empiezas con un sueño muy ligero donde es fácil despertarte, una vez que entras al sueño profundo es más difíciles despertar y tu actividad cerebral se incrementa en gran medida. Se descubrió que hasta los invertebrados duermen, lo que rompe con la teoría largamente aceptada de que el sueño es exclusivo de animales con cerebro complejo. Al tener todos ellos Sistema Nervioso, que es el que permite que podamos recibir los estímulos que le llegan tanto del medio externo como interno del organismo, organizar esta información y hacer que se produzca la respuesta adecuada, simplemente el movernos como caminar o los sentidos como el dolor que nos sirven para la supervivencia. Algo interesante saber es como le hacen los delfines y las ballenas para dormir y no ahogarse. Se ha observado que en delfinarios estos desconectan la mitad del cerebro y el ojo opuesto y la otra se mantiene despierta con un nivel de atención bajo, ya que tienen que estar alertas a los depredadores, y saber cuándo moverse para respirar, luego invierte el proceso, desconectando el lado activo del cerebro y despertando la parte dormida. Cuando las ballenas y los delfines duermen a la vez están en un estado parecido a la siesta. Los ballenatos y los delfines descansan, comen y duermen juntos a su madre mientras nadan, se ponen en una posición especial para aprovechar las turbulencias que genera la madre al nadar para que los pueda impulsar. Esto también los hacen los adultos para repartirse la tarea mientras otros duermen. En el caso de las gaviotas, como muchas otras especies, abren y cierran los ojos periódicamente mientras duermen (¿creando una especie de R.E.M frenético?). Lo que les permite monitorear sus alrededores mientras descansan. "Pero no al nivel que podrían si estuvieran despiertas", explica el Dr Guy Beauchamp, de la Universidad de Montreal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario