sábado, 17 de marzo de 2018

Problemas de Conductas Compulsivas en los Perros
Los animales también pueden deprimirse, sufrir ansiedad, padecer fobias o tener problemas de conducta, al igual que nosotros son mamíferos tienen sistema límbico y por lo tanto tienen emociones y si en su entorno, hay malos tratos, como golpes, falta de agua o alimento, estar mucho tiempo solos en el patio, en la azotea o en una jaula, se perdió y vivió mucho tiempo en la calle, tuvo varios cambios de hogar, estas experiencias dramáticas pueden traumatizar a un perro dando como consecuencia problemas de conducta El perro es un animal muy social al igual que nosotros necesita vivir con sus dueños y convivir con otros perros para tener una mejor calidad de vida y estar equilibrado. Para el perro, tu familia es su manada y tú eres su líder y el tú seguidor. Conductas Compulsivas Las conductas compulsivas en el perro suelen ser consecuencia de traumas vividos en el pasado los cuales no ha superado y que se pueden solucionar mejorando su entorno social, poniéndole límites claros, dedicándole tiempo para hacer ejercicio y juego, tratándolo como perro y no como bebé humano, no teniéndole lastima y sobre todo tiempo y paciencia ya que cada perro aprende a adaptarse a diferente entorno y necesita de tiempo y paciencia para aprender a confiar en nosotros y aumentar su autoestima, en ocasiones, necesitan tratamiento farmacológico. Hay varios tipos de conductas compulsivas: las que afectan a la movilidad, como dar vueltas sobre sí mismo, perseguirse la cola, movimientos repetitivos de un lado a otro, auto mutilarse, morder objetos, quedarse inmóvil, alejarse de manera repentina o temblores de piel, ladridos excesivos o aullidos que pueden ser consecuencia de estrés, ansiedad depresión o frustración Perros con conducta compulsiva: tratamiento Para poder corregir la conducta del perro primero es identificar la causa de la conducta compulsiva y ver que lo que lo desencadena para ver las posibles opciones de tratamiento Es importante disminuir las situaciones que provocan estrés en el perro, evitar castigos por parte de los dueños cuando el perro manifiesta la conducta compulsiva, fomentar la actividad física, estar más tiempo con el (dentro de lo posible) incluir a toda la familia en la rehabilitación y en algunos casos llevarlo al veterinario para identificar si esta enfermo con un dolor crónico o neurológico que le pueda provocar esta conducta Las conductas compulsivas del perro se pueden prevenir El perro tiene necesidades físicas y emocionales, es por eso muy importante que antes de que tengas un perro hagas tu tarea e investigues sobre las necesidades de cada raza, el tiempo que le vas a dedicar, quienes lo van a cuidar, que nivel de energía tiene la familia, que todos estén de acuerdo con tener un nuevo miembro y estén de acuerdo en educarlo y en dividir las tareas en sus cuidados La prevención de las conductas compulsivas en el perro se puede conseguir con la correcta socialización del perro desde cachorro una de ellas es que no lo lleves a tu casa antes de los 2 meses de vida ya que es muy importante que este con su madre para que ella los eduque, le ponga límites y socialice con sus hermanos de camada, cuando llegue a tu casa fomentar la relación con otros perros y personas para que aprenda a socializar y sea un perro equilibrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario