miércoles, 9 de junio de 2010

¿Porque somos así?

Ante la esperanza de una nueva vida veo el ocaso del atardecer, porque tenemos que llegar a las trivialidades del dinero y el poder, los animales solo cazan para vivir o para un mejor territorio de caza, porque el hombre pelea por comida si hay suficiente para todos, la diferencia entre ellos y nosotros es que ellos solo toman lo que necesitan y nosotros acaparamos sin importar que los demás se queden sin nada, (nos conviene así podemos subir los precios).
Los animales no se preocupan por el futuro ni se angustian por el pasado, su vida transcurre en el presente, no les importa si son felices porque disfrutan cada instante de su vida, y solo pelean por territorio, comida y pareja, nosotros peleamos unos contra otros por el único deseo de pelear, porque a veces necesitamos sacar nuestras frustraciones y lo hacemos desquitándonos con el más débil, el ser humano es la única especie que se destruye a si mismo, porque acabar con el futuro de nuestros hijos cuando vivimos en un mundo maravilloso, es increíble que pensamos en el poder cuando ni siquiera sabemos el significado, solo destruimos porque nos creemos superiores cuando el animal vive lo que le entrega la naturaleza no más, se adapta no se impone, esa superioridad nos ha vuelto vulnerables, que cada vez necesitamos más de ellos, nos involucramos con la tecnología para evadir nuestros problemas y nuestra naturaleza destructiva, creamos todos los días medicamentos para nuevas enfermedades, siendo que si viviéramos en la naturaleza no seríamos más sanos, se que a aumentado nuestra expectativa de vida pero no ha sido solo por los medicamentos sino por tener mejor alimentación y tecnología, y eso en algunos lugares privilegiados, porque mueren millones de personas por hambruna, y hay más gente que ha muerto por guerras que por enfermedad, no nos damos cuenta que somos los creadores de nuestra propia destrucción, que estamos ciegos a nuestra propia vida, porque mientras mas necesitamos de la tecnología más nos alejamos de la naturaleza humana, eso no quiere decir que la tecnología no nos ayude, ¡claro que es necesaria para mejorar nuestra calidad de vida!, pero no siempre es usada para el beneficio de los demás sino para el propio, siendo los poderosos los que más se benefician haciéndose cada vez más ricos y creando más pobres, esto ha creado activistas, fundaciones, asociaciones, en la red y en los medios de comunicación, que nos dicen que tenemos que hacer, en lo que estamos mal, lo que hemos perdido y lo que necesitamos para sobrevivir y es amor a todas las especies.
Alguna vez nos daremos cuenta que nosotros somos las bestias, que destruimos al planeta por orgullo, vanidad y una supuesta superioridad, el día que comprendamos la nobleza de los animales ese día podremos entrar al cielo con la cabeza en alto diciendo ahora sí soy un ser humano.
Tengo una hija a la cual le e enseñado que lo mas importante en la vida es la naturaleza, el estudio, los valores y el amor, ella no entiende porque tanto odio y rencor no solo a los animales sino a su propia especie, yo lo explique que hay muchos niños (y adultos) que no tienen quien les explique lo bella que es la vida y lo importante que para nuestra supervivencia, que no tienen quien los escuche cuando tienen problemas y por eso se desquitan con sus compañeros, y en ocasiones el amor de los padres se demuestra con regalos, paseos y no con caricias y abrazos, tenemos que decirles lo importantes que son para nosotros, que los escuchamos y sobre todo que los queremos, aunque a veces no podemos contestar a todas sus preguntas, ni resolver todos sus problemas pero siempre estaremos ahí para apoyarlos y escucharlos, tal vez no tengan todos lo lujos que se merecen, pero si unos padres que su felicidad se enfoque en la familia y para eso tendrán que luchar en su propio crecimiento personal para que sus hijos tengan alguien a quien tenerle respeto, admiración y aprender de ellos no solo de lo bueno sino también de lo malo, los errores son los que nos hacen crecer, siempre y cuando aprendamos de ellos y no caigamos en el orgullo.
Así es como lo hacen los animales respetan y admiran a su líder, aprenden de el y lo siguen porque saben que se ha ganado ese lugar con esmero y dedicación y cuando exista otro mejor que el tendrá que dejar el puesto, nunca siguen por miedo, eso tendría como consecuencia la extinción de la especie, son más sabios que nosotros por eso tenemos que aprender de ellos, no estudiarlos para conocimiento personal sino para entenderlos y darnos cuenta de cuanto nos parecemos a ellos, también nos manejamos por instintos, aunque insistamos en no creerlo (no nos conviene), es aceptar que nosotros también somos animales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario