sábado, 28 de junio de 2025

Caminando Junto Con La Correa
Si alguna vez has intentado sacar a pasear a un fuerte y necio perro adulto o cachorro, que te jala y arrastra a donde el quiere, estoy seguro que te parecerá casi imposible disfrutar de un paseo con tu perro, y observaras de manera nostálgica a todas las personas que caminan tranquilamente con su perro al lado y en algunos casos sin correa. Pero no te deprimas ya que tu puedes enseñarle a tu perro a caminar junto a ti, y a no arrastrarte por el por la calle. Logrando por fin que sacarlo a pasear ya no sea más una tarea agotadora y desagradable, sino por el contrario será una oportunidad para disfrutar y obtener los beneficios de un agradable y tranquilo paseo con tu perro. Enseñar a caminar a un perro junto a ti sin distraerse por los olores fascinantes del entorno ni tampoco por la presencia de perros, pájaros, pelotas, etc. no es una tarea fácil, por el contrario en la mayoría de los casos lograr ese nivel de control es un gran reto. La dificultad radica como siempre en los instintos de tu perro, ya que en la vida natural los perros nunca caminan al lado de otro perro lo harán delante o detrás de otros perros, pero jamás junto al perro y menos junto a su líder (Tu). Quiero comenzar con el entrenamiento para cachorros, estos perros regularmente son indisciplinados más por ímpetu que por malas conductas así que su entrenamiento resultara relativamente fácil. Para los cachorros y para los perros jóvenes, no recomiendo el uso de collares conocidos como de ahorque o estrangulamiento ya que este tipo de collar genera un estado de estrés y sometimiento muy agresivo y puede crear lesiones de conducta y rechazo al paseo que harán de tu perro o bien un perro medroso y tímido o un perro rebelde ya que al sentir dolor (y sobre todo las razas de Guardia y Protección) entraran en modo de lucha y perderás la oportunidad de iniciar un entrenamiento exitoso. Así que yo te recomiendo un collar de piel o nylon suave pero resistente, colócalo de modo que no ahorque al perro pero que tampoco permita que este saque la cabeza y escape del collar. El complemento es una correa de un largo de entre 1.50 a 2.00 metros el material puede ser diverso y no importa para el caso lo único que deberás cuidar en la elección de esta es que no lastime tus manos al tirar de ella, busca una en la que tus manos estén cómodas en caso de necesitar asirla firmemente. Recuerda que ésta al igual que las lecciones anteriores, deberán basarse en el juego y la diversión ya que así tanto tu como tu perro disfrutaran del ejercicio, la enseñanza de esta lección te llevara unas 2 semanas, pero el esfuerzo redundara en años de feliz convivencia con tu perro. LECCIÓN 4 CAMINAR JUNTO CON LA CORREA Antes de iniciar con la lección elige la “Orden” que usaras en este ejercicio, recuerds usar siempre la misma orden, para efectos de esta lección yo usare la orden “Junto” Lee esta lección, luego practícala con tu perro. 1. Pon los bocadillos en tu bolsa de paseo 2. Lleva a tu perro a una zona tranquila y segura para practicar el caminado con correa 3. Decide de que lado te acomoda mejor llevar a tu perro puede ser del lado derecho o izquierdo. No importa el lado que escojas lo que si es importante es que siempre lo lleves del mismo lado, así el perro aprenderá el ejercicio más fácilmente. Para efectos de la lección vamos a utilizar el lado izquierdo para llevar al perro. Si tu prefieres el lado derecho “adelante” solo sustituye el lado cada vez que yo diga lado “izquierdo”. o “izquierda” 4. Pon un buen bocadillo en tu mano izquierda 5. Muéstrale a tu perro y permite que olfatee que llevas su premio en la mano izquierda, y comienza a caminar. 6. Da la orden “Junto” e inicia a caminar, cuidando iniciar la marcha siempre con la pierna del mismo lado del que esta tu perro. Camina muy erguido, con pasos rápidos y firmes, manteniendo la mano baja y la correa ligeramente colgante. La idea es darle la impresión de que tu estas caminando tratando de escapar, así el te seguirá para que no se vaya su premio. 7. Después de unos metros detente, y dale su premio al perro, además de acompañar el premio de muchos elogios, si al caminar tu cachorro se retrasa detente y no tires de la correa solo llámalo y anímalo a caminar mostrándole el bocadillo, se paciente muchos cachorros no quieren caminar fuera de casa, y mucho menos con un artefacto atado a su cuello. 8. Deja a tu perro husmear unos 3 o 5 minutos y repite el ejercicio del paso 4 al 7 9. Si tu perro no te sigue y quiere jalar por delante, consigue un bocadillo más suculento y trata de caminar un poco más rápido, ya que los perros muy hiperactivos requieren de más trabajo, ya más adelante podras enseñarle a caminar más tranquilo. 10. Si tu perro se distrae durante la marcha, cambia de forma súbita la dirección de sus pasos al tiempo que tiras firmemente de la correa y das la orden “Junto”, tu perro corregirá la marcha mientras tú le muestras el bocadillo. Si tu perro no te sigue y da tirones hacia el frente. 1. No le jales de la correa ya que le dará mayor fuerza y estimulo a tu perro para tirar de la correa. 2. Detente al momento y llama a tu perro junto a ti, cuando deje de jalar reinicia la marcha, repite esto cuantas veces sea necesario la idea es que el perro se de cuenta de que si jala tu te detendrás, y rápidamente aprenderá que jalar va en contra de su deseo de pasear. 3. Practica mucho los cambios de dirección, ya que al caminar siempre en línea recta estimulas a tu perro a tomar el mando, pero si tu cambias continuamente de dirección el perro aprenderá ha estar atento a ti ya que querrá seguir paseando junto a su líder. Nunca permitas que tu perro, vaya por delante de ti, esto es un signo de dominancia dentro del mundo canino, si lo hace tira firmemente de la correa con un tirón corto y seco y cambia de dirección como te indique anteriormente si es necesario detén la marcha ya que el perro deberá aprender rápido que durante el paseo “Tu Mandas” Si estas tratando de enseñar a caminar junto a ti a un perro adulto, tengo que advertirte que trabajaras más duramente, ya que por lógica un perro adulto que no sabe caminar con correa, es un perro que jamás recibió de cachorro la más mínima enseñanza de educación y respeto por su propietario. Es por esta razón que yo te recomiendo que si lo que deseas es enseñar a caminar junto a ti a un perro adulto, deberás antes que nada conseguir en tiendas especializadas un collar llamado de “Cabeza” o “Headlty” que no es más que un collar de doble correa en el que la correa mayor sujeta el cuello del perro y la segunda correa queda en el hocico del perro y es desde esa posición que tu guías a tu perro, este tipo de collar te permitirá controlar fácilmente a un perro adulto. No te recomiendo el uso de collares de estrangulamiento o ahorque o de puas, no hagas caso a las recomendaciones de aficionados o vendedores sin experiencia. Estos collares en manos de un entrenador profesional son excelentes herramientas de educación y entrenamiento de perros adultos, pero en manos de personas in expertas, pueden tener consecuencias negativas y violentas para la educación de tu perro. Una vez que tengas el collar para “cabeza” practica el mismo ejercicio que el indicado para perros jóvenes y cachorros. La tarea final Practica la lección dos o tres veces al día, por periodos cortos de 10 minutos Procura que el perro no este muy ansioso • Refuerces la Lección 3, Enseñando a tu perro a atender a su nombre: Continua enseñándole a tu perro su nombre (como lo aprendiste en la lección anterior) llevándolo a sitios cada vez más concurridos pues lo que quieres es ir entrenando a tu perro a que atienda a su nombre en cualquier circunstancia. No debes olvidar que tu perro debe seguir practicando los ejercicios aprendidos de una manera mas corta a manera de repaso durante este curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario